jueves, 20 de octubre de 2016

Ubicación del museo

El Museo internacional Barroco se ubica en Reserva Territorial Atlixcáyotl No.2501, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Puebla, PUE

Recorrido Virtual

Este es el recorrido Virtual del Museo, bajo la dirección de "Puebla Online"
Esperamos que les sea útil 

-Edwin Santiago González Ruíz

Directorio

DOMICILIO 
Reserva Territorial Atlixcáyotl 2501 , C.P. 72456, Puebla, Puebla
HORARIOS 
De martes a domingo, 10:00 - 19:00 hrs.
Entrada Libre a todos los poblanos con identificación.
PRECIOS 
$50 
CONTACTO: Tel. (22) 232 4607; 232 4603; 232 4703
IR AL SITIO WEB http://mib.puebla.gob.mx/es/

-Edwin Santiago González Ruíz

Titularidad


El gobierno del Estado de Puebla, bajo la ayuda de las contribuciones de los visitantes es el que se encarga de mantener este Museo en buenas condiciones y funcionando, todo esto bajo la dirección del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y el ya antes mencionado Miguel Ángel Fernandez Villar

INAH:
http://www.inah.gob.mx/es/
-Edwin Santiago González Ruíz

Un sueño convertido en Museo



Idea
El Museo Internacional de Barroco, ubicado en la ciudad de Puebla, nació de Miguel Ángel Fernández Villar, reconocido museólogo y antropólogo el cual a través de su larga trayectoria ha fungido como Cordinador Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Curador General del Museo Nacional de Historia (Castillo de Chapultepec), Director del Museo Nacional del Virreinato y de otras instituciones; Actualmente es el Coordinador General de este maravilloso museo.
A continuación integro un enlace a las paginas 89,90 y 91 del libro "El Museo Nacional de Historia en Voz de sus Directores", de Carlos Vasquez Olivera y, en el cual esta integrada la Autobiografía de Miguel Ángel Fernández Villar

Enlace:
https://books.google.com.mx/books?id=I_YtNk3OguEC&pg=PA89&lpg=PA89&dq=Miguel+Angel+Fern%C3%A1ndez+Villar&source=bl&ots=NvE11Dnn9o&sig=Xi2j_s69MUF_2KOpKWoo12a2TBc&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwifr8Ltp-jPAhVojVQKHckRA_UQ6AEIJjAC#v=onepage&q=Miguel%20Angel%20Fern%C3%A1ndez%20Villar&f=false
Objetivo
El objetivo de este museo es dar a conocer a sus visitantes una parte esencial de la Historia Universal "El Barroco" esto en tres puntos básicos.
  • El arte y la historia:
Promover el conocimiento de hechos historicos del Virreinato Español que tuvieron repercución en el Arte Barroco y, este a su vez en más hechos historicos
  • El arte y la Socieda
Ilustrar como el arte Barroco influyó en los aspectos económicos,políticos y culturales de la Nueva España
  • El arte y el espacio
Difundir la diversidad geográfica del arte barroco, sus peculiaridades locales y regionales, considerando los adelantos técnicos que permitieron surcar los mares con regularidad, como precedente de la globalización, conformando obras plásticas sincréticas.
Construcción

Así como los árboles nacen de una peueña semilla, este museo creció hasta ser diseñado por el arquitecto Toyoo Ito  el cual se considera uno de los arquitectos más influyentes en el mundo actual y ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2013. Gracias a esto el Museo ha sido creado bajo un régimen de diseños innovadores y vanguardistas.
La construcción del Museo estuvo a cargo de "Grupo Higa" y tuvo un costo de mas de siete millones de pesos. Esto causo gran controversia debido a hechos pasados relacionados con "Grupo Higa", como la Casa Blanca de Peña Nieto. A pesar de todo esto el museo pudo seguir.
Un sueño plasmado


El 4 de Febrero del 2016 el Museo fue inaugurado por el gobernador del Estado Rafael Moreno del Valle de Rosas, permitiendo así el paso a sus visitantes.


¿Quieres sabes más 
Para mas información puedes consultar los siguientes enlaces:
Arquitecto Toyoo Ito 
Premio Pritzker:
http://www.epdlp.com/premios.php?premio=Pritzker

Museo Barroco de Puebla


- Edwin Santiago González Ruíz

Historia



El Museo Internacional del Barroco fue inaugurado el 4 de febrero del 2016 por el gobernador del estado Rafael Moreno Valle Rosas. El nuevo museo es considerado uno de los proyectos dedicados al barroco clásico, moderno y contemporáneo, más ambiciosos en la historia de Puebla, cuyo edificio de dos plantas alberga salas de exposiciones permanentes e incluso áreas dedicadas a la ciencia, la naturaleza y la experimentación científica; un auditorio, terraza y patio exterior.
Resultado de imagen para museo barroco puebla POR DENTRO
MIB


Características 

La característica más llamativa del museo es su edificio, constituido por formas curvilíneas y retorcidas. Se ubica a un costado de la Vía Atlixcáyotl, importante vialidad en una zona denominada Zona Angelópolis. El museo forma parte del Parque Lineal conectando así con el Ecoparque Metropolitano y con el Paseo del Río Atoyac.

El museo cuenta con una superficie de 18 mil metros cuadrados; tuvo un costo de construcción de mil 742 millones de pesos mexicanos (94 millones de dólares estadounidenses), y un costo total de aproximadamente 7 mil 300 millones de pesos (390 millones de dólares) a pagar durante 23 años.4 Posee exposiciones permanentes de diversas expresiones del arte barroco repartidas en varias salas,5 6 algunas con interactividades que utilizan pantallas táctiles. Resultado de imagen para museo barroco puebla POR DENTRO

El museo cuenta con una sala que representa las capillas sixtinas, y para presentarlas dentro de la sala hay una cúpula y tres pantallas. En ellas se pueden observar las capillas por medio de un vídeo mapping.

El video mapping dentro del museo no se encuentra solo en estas salas; hay dos más, un mural en el cual se muestra como fue evolucionando la construcción de las iglesias, y otro mural en el que muestran como se vestían los hombres y las mujeres dentro de la época barroca.

El museo cuenta con distintas pantallas interactivas en las cuales se puede ver escritores, arquitectos, pintores, escultores, entre otros; dependiendo de la sala en donde se encuentre uno.

Por otra parte cuenta con una caja de música la cual es muy importante ya que las piezas musicales que se reproducen son adquisiciones del museo y son obras de la época.

Por último cuenta con una sala que representa el teatro, y se proyectan diferentes vídeos alusivos a la época.

Resultado de imagen para museo barroco puebla POR DENTRO
MIB por dentro


 Emely Sherlyn Hernández Santiago








Piezas Importantes MIB

Pocas piezas, que incluye reproducciones de obras de museos franceses, es el conjunto de valores morales o culturales de obras de la colección del propio MIB. Este museo contiene cosas muy innovadoras como la arquitectura del propio edifico la cual fue hecha nada más y nada menos por el japonés Toyo Ito. Esta obra solo puede ser vista en México y es única por las condiciones de la luz que iluminan la ciudad de Puebla. Toyo Ito el ganador del Pritzker en 2013 aprovechó todas las características únicas del entorno que rodea al museo, las luces y demás, para poder realizar esta increíble y asombrosa estructura.
Obras de arte de importantes museos de Europa, desde hoy podrán ser vistas en este Museo Internacional del Barroco (MIB), de esta ciudad, donde miles de personas que vayan a Puebla o sean natales de allí podrán pasar a este museo sin que les cobren un solo peso.

"Museo Internacional Barroco, Puebla"
Al inaugurar la exposición temporal "El arte de las naciones, el barroco como arte global", Fernando Checa, curador del proyecto y persona que dirigía el Museo del Prado ubicado en España, comentó que uno de los propósitos de este museo es mostrar hacia todo el mundo el arte global que se puede mostrar, donde 180 obras provenientes de 38 colecciones de Francia, España, Austria, Italia y México pueden ser apreciadas desde Mexico donde se muestran distintas artes de todo el mundo.
Las piezas provienen de distintos museos del mundo, como lo son la Biblioteca Nacional de España, el Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza, la colección Principesca de Lichtenstein y la Galería Nacional de Arte Antiguo en Roma.

"Galería Nacional de Arte Antigua, Roma"
Entre las obras que puedes observar dentro de este museo se encuentran: "La negación de San Pedro", de Theodor Rombouts; "Carro del Parnaso", de Domingo Martínez; "La muerte de Aquiles" (tapiz), manufactura de Jan Franz van der Hecke y diseño de Peter Paul Rubens.

"Carro del Parnaso"
"El triunfo de la fe católica" (tapiz), del taller de Jakob Geubels y cartón de Peter Paul Rubens; "La Inmaculada Concepción de El Escorial", de Bartolomé Esteban Murillo; "El baño de Calisto" (tapiz), manufactura de Andries van den Dries; La obra "Cristo crucificado", de Francisco de Zurbarán y "El elefante o la yegua Isabelle" (tapiz), del taller de Mozin a partir del diseño de Albert Eckhout.

"La Inmaculada Concepción de El Escorial"
El Museo Internacional del Barroco (MIB), se considera como un espacio cultural innovador , nuevo, espléndido y con vocación de internacionalización.

Julio Rodríguez Vázquez


viernes, 14 de octubre de 2016

Nombre de Integrantes del Equipo

Rodrigo Figueroa Saldivar #15
Edwin Santiago González Ruíz #19
Emely Sherlyn Hernández Santiago #22
Julio Cesar Rodriguez Vazquez  #36

¿Qué es el Barroco?

El Siglo de Oro fue una época de auge cultural y en el que se dieron varias corrientes. Una de las más importantes fue la del Barroco que abarcó todas las manifestaciones artísticas desde los inicios del 1600, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 150 años.

El nombre con el que se bautizó esta corriente cultural fue dado tiempo después por críticos del arte, quienes tomaron la traducción francesa de la palabra de proveniencia portuguesa, joya falsa o perla en forma de r; la cual se utilizó con posterioridad para describir aquellos objetos de exagerada ostentación o de mal gusto.

Este período de revolución artística se manifestó en los campos de la escultura, arquitectura, literatura, arte y música en la mayoría de los países europeos y americanos; no olvidemos que en aquella época América se encontraba recientemente colonizada por los españoles, portugueses e ingleses.

Los motivos del surgimiento de esta nueva manifestación se dieron por varios factores, especialmente relacionados con el mayor exponente de la iglesia católica: el Vaticano. Éste se encontraba bajo duras críticas  por parte de diversos sectores que cuestionaban sus actos de corrupción, la reforma protestante estaba haciéndose sentir, cuestionando a la iglesia católica con la existencia de la virginidad de María y la autoridad del Papa, factores que debilitaban profundamente el poder del clero.
Fue así como surgió el refuerzo de la imagen de María y el misterio de la Trinidad como protagonistas de numerosas obras artísticas. Las temáticas de los lienzos ya no fueron sobre alegorías sobre las antiguas mitologías, la ostentación de los santos y paisajes celestiales inalcanzables. Los santos ahora vestían harapos andrajosos, los mártires mostraban expresiones de dolor bajo un acertado dramatismo que emocionaban al espectador, y la imagen de la Sagrada Familia, y en especial, la de María, eran delicadamente glorificadas.
Paralelamente, también nace el arte temático de naturalezas muertas, como bodegones, paisajes, e incluso costumbristas (con solo ver la imagen de Vieja friendo huevos, de Velázquez podremos darnos una idea de lo que esto significaba).Una nueva pauta que se diferenció del renacimiento, fue que ya los rostros de los bellos modelos desaparecieron, dando lugar a expresiones naturales, resultándonos hoy en día hasta un poco chocantes.

Si quieres conocer aún más sobre el Barroco te dejamos este link:
- Edwin Santiago González Ruíz

Presentación

Este blog comenzó como una tarea del curso de Informática 1,sin embargo se transformó en algo más. 
Nuestro propósito es dar a conocer este nuevo museo que, a pesar de ser nuevo es un gran patrimonio para el país y el mundo. Este museo presenta una gran magia, que con solo escuchar el susurro del tiempo, te contará una historia...