Pocas piezas, que incluye reproducciones de obras de museos franceses, es el conjunto de valores morales o culturales de obras de la colección del propio MIB. Este museo contiene cosas muy innovadoras como la arquitectura del propio edifico la cual fue hecha nada más y nada menos por el japonés Toyo Ito. Esta obra solo puede ser vista en México y es única por las condiciones de la luz que iluminan la ciudad de Puebla. Toyo Ito el ganador del Pritzker en 2013 aprovechó todas las características únicas del entorno que rodea al museo, las luces y demás, para poder realizar esta increíble y asombrosa estructura.
Obras de arte de importantes museos de Europa, desde hoy podrán ser vistas en este Museo Internacional del Barroco (MIB), de esta ciudad, donde miles de personas que vayan a Puebla o sean natales de allí podrán pasar a este museo sin que les cobren un solo peso.
![]() |
"Museo Internacional Barroco, Puebla" |
Al inaugurar la exposición temporal "El arte de las naciones, el barroco como arte global", Fernando Checa, curador del proyecto y persona que dirigía el Museo del Prado ubicado en España, comentó que uno de los propósitos de este museo es mostrar hacia todo el mundo el arte global que se puede mostrar, donde 180 obras provenientes de 38 colecciones de Francia, España, Austria, Italia y México pueden ser apreciadas desde Mexico donde se muestran distintas artes de todo el mundo.
Las piezas provienen de distintos museos del mundo, como lo son la Biblioteca Nacional de España, el Museo del Prado, Thyssen-Bornemisza, la colección Principesca de Lichtenstein y la Galería Nacional de Arte Antiguo en Roma.
Entre las obras que puedes observar dentro de este museo se encuentran: "La negación de San Pedro", de Theodor Rombouts; "Carro del Parnaso", de Domingo Martínez; "La muerte de Aquiles" (tapiz), manufactura de Jan Franz van der Hecke y diseño de Peter Paul Rubens.
"El triunfo de la fe católica" (tapiz), del taller de Jakob Geubels y cartón de Peter Paul Rubens; "La Inmaculada Concepción de El Escorial", de Bartolomé Esteban Murillo; "El baño de Calisto" (tapiz), manufactura de Andries van den Dries; La obra "Cristo crucificado", de Francisco de Zurbarán y "El elefante o la yegua Isabelle" (tapiz), del taller de Mozin a partir del diseño de Albert Eckhout.
![]() |
"La Inmaculada Concepción de El Escorial" |
El Museo Internacional del Barroco (MIB), se considera como un espacio cultural innovador , nuevo, espléndido y con vocación de internacionalización.
Julio Rodríguez Vázquez
No hay comentarios:
Publicar un comentario