El nombre con el que se bautizó esta corriente cultural fue dado tiempo después por críticos del arte, quienes tomaron la traducción francesa de la palabra de proveniencia portuguesa, joya falsa o perla en forma de r; la cual se utilizó con posterioridad para describir aquellos objetos de exagerada ostentación o de mal gusto.
Este período de revolución artística se manifestó en los campos de la escultura, arquitectura, literatura, arte y música en la mayoría de los países europeos y americanos; no olvidemos que en aquella época América se encontraba recientemente colonizada por los españoles, portugueses e ingleses.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFgKoHfhh4cyzTIroQ3gzfF4JU2mzToQfHHk-IQRRL_ahrswrHkeoXTYQsP4lBC1Y2btt1IO6Jezh1zbeFZanBra_RMuKWsZ7tCV60qNcwnl_KTa-kgx-MTm9SxKFTqktisTC-iVni5A/s320/2236990792-06b0029599-thumb.jpg)
Fue así como surgió el refuerzo de la imagen de María y el misterio de la Trinidad como protagonistas de numerosas obras artísticas. Las temáticas de los lienzos ya no fueron sobre alegorías sobre las antiguas mitologías, la ostentación de los santos y paisajes celestiales inalcanzables. Los santos ahora vestían harapos andrajosos, los mártires mostraban expresiones de dolor bajo un acertado dramatismo que emocionaban al espectador, y la imagen de la Sagrada Familia, y en especial, la de María, eran delicadamente glorificadas.
Paralelamente, también nace el arte temático de naturalezas muertas, como bodegones, paisajes, e incluso costumbristas (con solo ver la imagen de Vieja friendo huevos, de Velázquez podremos darnos una idea de lo que esto significaba).Una nueva pauta que se diferenció del renacimiento, fue que ya los rostros de los bellos modelos desaparecieron, dando lugar a expresiones naturales, resultándonos hoy en día hasta un poco chocantes.
Si quieres conocer aún más sobre el Barroco te dejamos este link:
- Edwin Santiago González Ruíz
No hay comentarios:
Publicar un comentario